lunes, 31 de agosto de 2009

SISTEMA OPTAL

Es un sistema en base 8 que utiliza los dígitos del 0 al 7. Los números optales pueden construirse a partir de números binarios agrupando cada tres dígitos consecutivos (de derecha a izquierda) y obteniendo su valor decimal.
En informática, a veces se utliza la numeración optal en vez de la hexadecimal ya que tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros signos diferentes de los dígitos

viernes, 28 de agosto de 2009

sistema no numérico o alfanumérico

Para la representación de los datos no numéricos o alfanuméricos se emplean códigos como el ASCII, EBCDIC o UniCode.

Código ASCII:
  • El código ASCII se utiliza para representar caracteres, esta formado por 8 bits de manera que cada carácter se expresa por un número comprendido entre 0 y 255. Se trata de un código estándar que es independiente del lenguaje que usemos y de la computadora utilizada.
  • Dentro del código ASCII podemos distinguir 2 grupos: los 128 primeros caracteres se denominan código ASCII estándar y representan los caracteres que aparecen en una maquina de escribir convencional.
  • Los 128 restantes se denominan código ASCII ampleados y son asociados a un número de caracteres que no aparecen en la maquina de escribir pero son muy utlizados en la computadora tales como caracteres gráficos o operadores matemáticos
Código EBDCID:
  • Es la abreviatura de Extender Binary Coded Decimal Interchange Code.( código ampleado de caracteres decimales codificados en binario para el intercambio de información)
  • Es un sistema de codificación de caracteres alfanuméricos en el cual cada carácter queda representado por un grupo de 8 bits.
UniCode:
  • Es un sistema de 16 bits por lo que puede representar 65,536 caracteres.
  • Es una extensión del ASCII para poder expresar distintos juegos de caracteres (latín griego árabe etc.)
                        128        64        32        16        8        4        2        1
M- 77              0             1           0          0        1         1         0       1     =255
a - 97               0            1            1          0        0        0         0       1     =255
r - 114              0            1            1          1         0        0         1       0     =255
i - 105              0            1            1          0        1         0         0       1     =255 
o - 111              0            1            1          0        1         1          1        1     =255 

68 101        66  105  110  97  114  105  111           97          68  101  99  105  109  97  108      121         65  83  67  73  73
De    Binario    a    Decimal    y    ASCII


ASCII

Hex

Símbolo

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
A
B
C
D
E
F

NUL
SOH
STX
ETX
EOT
ENQ
ACK
BEL
BS
TAB
LF
VT
FF
CR
SO
SI


ASCII

Hex

Símbolo

16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
1A
1B
1C
1D
1E
1F

DLE
DC1
DC2
DC3
DC4
NAK
SYN
ETB
CAN
EM
SUB
ESC
FS
GS
RS
US


ASCII

Hex

Símbolo

32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47

20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
2A
2B
2C
2D
2E
2F

(espacio)
!
"
#
$
%
&
'
(
)
*
+
,
-
.
/


ASCII

Hex

Símbolo

48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63

30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
3A
3B
3C
3D
3E
3F

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
:
;
< = >
?


ASCII

Hex

Símbolo

64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79

40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
4A
4B
4C
4D
4E
4F

@
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O


ASCII

Hex

Símbolo

80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95

50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
5A
5B
5C
5D
5E
5F

P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
[
\
]
^
_


ASCII

Hex

Símbolo

96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111

60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
6A
6B
6C
6D
6E
6F

`
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o


ASCII

Hex

Símbolo

112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127

70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
7A
7B
7C
7D
7E
7F

p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
{
|
}
~


lunes, 24 de agosto de 2009

Representación de la información

SISTEMAS DE NUMERACIÓN.
Los sistemas de numeración son las distintas formas de representar la información numérica. Se nombran haciendo referencia a la base, que representa el número de dígitos diferentes para expresar todos los demás números.
El sistema habitual de numeración para las personas es el decimal cuya base es 10, mientras que el método utilizado por los sistemas elctrónicos digitales es el binario que utliza solo dos cifras (0 y 1) para representar la información.
Otros sistemas como el OCTAN (base ocho) y el HEXADECIMAL (base 16) son utilizados en las computadoras.

SISTEMA BINARIO
Los circuitos digitales internos que componen a las computadoras utlízan el sistema de numeración binario para interpretar la numeración.
Podemos decir que la unidad básica de medida de la información, representada mediante este sistema es el bine.
 

DECIMAL A BINARIO
             128      64      32     16      8       4     2         1
125                                0          1        1         1      1        1       1       1         = 255
32                                  0          0        1         0     0       0       0     0        = 255
63                                  0          0        1         1      1        1        1      1        = 255
5                                    0          0        0        0     0        1        0      1         = 255
255                                1           1         1        1      1         1        1      1         = 255
228                               1            1        1        0     0         1       0      0        = 255
105                               0            1        1        0     1         0       0      1        = 255  

DECIMAL A BINARIO

01011100        = 92
00010101         = 21
01100100         = 100
00011100         = 28
10010010        = 146
00110000        = 48


viernes, 21 de agosto de 2009

Componentes de la computadora

1. HARDWARE: Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador.
2. SOFTWARE: se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica
3. MOTHERBOARD: tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados , entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria ROM, los buses de expansión y otros dispositivos.
4.-TARJETA DE VIDEO es un componente electrónico requerido para generar una señal de video que se manda a una pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en la placa de sistema de la computadora o en una placa de expansión
5. MICROPROCESADORes un circuito integrado que contienen algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico.
6. FUENTE DE PODEREn electrónica, una fuente de alimentación es un circuito que convierte la tensión alterna de la red industrial en una tensión prácticamente continua.
7.DISCO DUROes un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.
8.RAM:son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.
9.BUS: sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un computador o entre computadores. Están formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.
10. PUERTOS:En informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz por la cual diferentes tipos de datos pueden ser enviados y recibidos. Dicha interfaz puede ser física, o puede ser a nivel software.
11. PERIFÉRICOS: dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
12. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDAE/S o I/O (del original en inglés input/output), es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través de esas interfaces

miércoles, 19 de agosto de 2009

Los modelos de operación de los equipos de computo o arquitectura de computo es la manera de como esta estructurada operacionalmente una computadora, es decir la construcción y distribución de los elementos físicos de la computadora.
la arquitectura de las computadoras nos ayuda a explicar los componentes que la estructura y a su vez nos permite determinar cuales son las posibilidades que tiene ese sistema operativo.
A grandes rasgos un equipo de computo esta estructurado con una motherboard un CPU memoria, dispositivos de entra y salida y bus del sistema
el arquitectura de Von Neumann tenemos las siguientes partes:
  • La unidad aritmético lógica o ALU
  • la unidad de control
  • la memoria
  • dispositivos de entrada y salida
  • el bus de datos
Las computadoras que tienen esta arquitectura realizan los siguientes pasos:
  1. Obtienen las instrucciones de la memoria y la guardan en el registro de instrucciones
  2. Decodifícan las instrucciones mediante la unidad de control. Esta se encarga de coordinar el resto de los componentes para realizar una función determinada.
  3. Se ejecuta la instrucción. en este paso se puede permitir realizar operaciones repetitivas o dejar que la computadora tome sus decisiones, para así alcanzar un grado de complejidad mediante la aritmética y la lógica
  4. Vuelve al paso No. 1.
Componentes de una computadora
  • Hardware
  • Software
  • Motherboard
  • Tarjeta de video y sonido
  • Microprocesador
  • Fuente de poder
  • Disco duro (ROM)
  • RAM
  • Bus
  • Puertas
  • Periféricos
  • Dispositivos de entrada y de salida.

Arquitectura de Von Neumann

La arquitectura de von Neumann es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos (a diferencia de laarquitectura Harvard).

La mayoría de computadoras modernas están basadas en esta arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales, (por ejemplo, para gestionar las interrupciones de dispositivos externos como ratón, teclado, etc).

Organización 

Los ordenadores con esta arquitectura constan de cinco partes: La unidad aritmético-lógica o ALU, la unidad de control, la memoria, un dispositivo de entrada/salida y el bus de datos que proporciona un medio de transporte de los datos entre las distintas partes.

Modelo básico de la arquitectura Eckert-Mauchly, en la que se basan todos los ordenadores modernos

Un ordenador con esta arquitectura realiza o emula los siguientes pasos secuencialmente:

  1. Enciende el ordenador y obtiene la siguiente instrucción desde la memoria en la dirección indicada por el contador de programa y la guarda en el registro de instrucción.
  2. Aumenta el contador de programa en la longitud de la instrucción para apuntar a la siguiente.
  3. Decodifica la instrucción mediante la unidad de control. Ésta se encarga de coordinar el resto de componentes del ordenador para realizar una función determinada.
  4. Se ejecuta la instrucción. Ésta puede cambiar el valor del contador del programa, permitiendo así operaciones repetitivas. El contador puede cambiar también cuando se cumpla una cierta condición aritmética, haciendo que el ordenador pueda 'tomar decisiones', que pueden alcanzar cualquier grado de complejidad, mediante la aritmética y lógica anteriores.
  5. Vuelve al paso 1.

    Otro nombre que se le da.
    El término arquitectura de Von Neumann se acuñó a partir del memorando First Draft of a Report on the EDVAC (1945) escrito por el conocido matemático John von Neumann en el que se proponía el concepto de programa almacenado. Dicho documento fue redactado en vistas a la construcción del sucesor de la computadora ENIAC y su contenido fue desarrollado por John Presper EckertJohn William MauchlyArthur Burks y otros durante varios meses antes de que von Neumann redactara el borrador del informe. Es por ello que otros tecnólogos como David A. Patterson y John L. Hennessy promueven la sustitución de este término por el de arquitectura Eckert-Mauchly.1

martes, 18 de agosto de 2009

Sistema operativo
Conjunto de programas diseñados especialmente para cubrir los siguientes objetivos:
1.- servir como interfaz  entre el hardware de una computadora y el usuario, con el fin de presentar una cara más sencilla y amistosa al mismo
2.- optimizar los recursos tanto de sofwere como de hardwere co los que cuenta una computadora y hacerla más utilizable .
procesamiento por lotes:

1a generación 
Las computadoras solo podían abrir un archivo o programa a la ves( se estas usando power point no puedes usar internet explorer), el primer sistema operativo lo creo general motores y se aplico en la maquina IBM 701 ; tambien fue en esta generación donde se crea el termino "archivos del sistema" .

2a generación
Sistema compartidas con multiprogramación, se tenia varios procesadores en un sistema esto hacia la velocidad mas rápido y a la vez podía empezar a hacer mas tareas se disminuye el tamaño de las computadoras ya que los archivos se empiezan a guardar en la unidad de cinta.

3a generación
Se manejaban ya grandes volúmenes de información ya que se tenia mas velocidad y procesamiento, surge la IRM/360 tenia un mejor sistema operativo.
Evoluciones: 
  • los sistemas operativos ya trabajan con sistemas de modo múltiple
  • el tiempo compartido, daba la impresión al usuario de que la computadora era mas independiente se podía manejar mucho mejor
  • el procesador trabaja en tiempo real y es multiproceso
4a generación
Nos da el ultimo cambio drástico.
  • El uso de las redes, para que así evolucione el sistema operativo.
  • Procesamiento en linea, se puede acceder a otra computadora y jalar archivos.
  • Maquinas virtuales: se ve mucho en las redes empresariales, se crea una maquina que no se tiene físicamente pero si se nota por medio de la red.
Ejemplos de los sistemas operativos:
  • CP/M -- Gary Kildall
  • MS-DOS  V30 y 33,   5.0
  • PC-DOS -- IBM
  • DR-DOS -- EMPRESA DIGITAL RESEARCH, NOVELL LA COMPRA Y CREA NOVELL DOS
  • PRIMERA EDICION DE WINDOWS: WINDOWS 3.11
  • WINDOWS 95 Vs OS/2 -- IBM este era el mas estable pero salió adelante WINDOWS
  • WINDOWS 98
  • WINDOWS NT, que tenia varias versiones a su vez 
  • WINDOWS 2000 /WINDOWS ME (MILENIUM EDITION)
  • WINDOWS XP, era el mas organizado de todos.
  • WINDOWS VISTA, vino a acomodar todo completamente.
  • WINDOWS 7, solo modifico algunas cosas
  • LINUX, un sistema operativo libre ya que se puede hacer el sistema operativo y se pone en internet ya que esta ahí, algún programador lo podrá descargar, lo manejan mucho las empresas.
Estructuras y componentes de la computadora
El concepto de arquitectura de las computadoras se define como el funcionamiento, estructura y diseño de las computadoras.
nos referimos a la forma de estructurar una computadora, una sistema operativo, un microprocesador, un sistema operativo, un software, y demás componentes de una computadora.

Arquitectura de Von neumann.