miércoles, 23 de septiembre de 2009
CUADRO COMPARATIVO
lunes, 21 de septiembre de 2009
Pages
* Un procesador de textos contempla otras características tales como margenes, tamaño y formato de la hoja, numeración de página, encabezado y pie de página..
* Puedes aplicar distintas fuentes a lo largo del documento, e incluso efectos a las fuentes, tales como negrillas, cursiva, subrayado, color a las letras, etc.
* Posee un corrector ortográfico y de sintaxis.
* Puedes insertar imágenes en cualquier parte del documento, lo que se conoce como autoedición.
* Puedes realizar documentos en columnas, tipo periódico, automáticamente con unos cuantos clics.
* Existe una opción de tablas, que facilita el hacer cuadros tabulares, formatos, formularios, etc.
* También puedes combinar correspondencia, es decir, haces una carta y puedes suministrarle a word una lista de personas y él mismo se encarga de generar una carta para cada persona, con el mismo texto.
* Y además tiene una vista preliminar que te da una idea de cómo va a quedar impreso
NeoOffice es uno de los dos paquetes de ofimática basados en OpenOffice.org que funciona en Mac OS X; el otro es "OpenOffice.org para Mac OS X (X11)", cuyas versiones antiguas corrían con el gestor de ventanas X11. NeoOffice, en cambio, usa herramientas propias de Apple como Java, Cocoa (API), Carbon (API) logrando así una apariencia más similar a las aplicaciones nativas del sistema operativo Mac OS X.
En comparación con versiones de openoffice previas a la 2.x, NeoOffice se instala fácilmente, se integra mejor con la interfaz de OS X (en cuanto a menús, barras de desplazamiento, o atajos de teclado, por ejemplo), usa los tipos de letra de Mac OS X y los servicios de impresión sin configuración adicional. Además, se integra bien con el portapapeles de Mac OS X y permite arrastrar elementos con otras aplicaciones de Mac.
Sin embargo, requiere más memoria que la versión de openoffice 2.x para lograr un buen rendimiento. Algunas funciones son especialmente lentas y depende del desarrollo de OpenOffice.org puesto que esta basado en él.
La versión 1.2.2 de NeoOffice está basada en la 1.1.5 de OpenOffice.org, y es capaz de importar ficheros de OpenOffice.org 2.0. Es más estable y rápida que las versiones anteriores. Sin embargo, no corre en ordenadores Mac con procesador Intel, debido a las limitaciones de Rosetta, el software de emulación que permite la compatibilidad de aplicaciones con ordenadores Apple con el microprocesador Power PC.
NeoOffice 2.0 está en versión Beta. Está basado en OpenOffice.org 2.0, y puede funcionar en ordenadores basados en Mac tanto Intel como PowerPC. Esta versión es la que mayor similitud ha logrado con las aplicaciones nativas de Mac. Una versión Alfa para PowerPC estuvo disponible para los miembros del "NeoOffice Early Access Program (EAP)" desde el 25 de abril de 2006, y fue entregado al público en el mes de mayo del mismo año. La versión alfa y beta para ordenadores Mac basados en Intel siguió el mismo esquema de entregas. La versión Beta 3 está disponible desde agosto de 2006. En febrero de 2007 se ha dejado una versión para EAP de la 2.1 y en marzo quedó disponible de manera gratuita para los usuarios que deseen descargarla.
GOOGLE DOCS
Google Docs es un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red con otros usuarios.
Nuestros documentos se almacenan en línea, permitiéndonos acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a internet, y compartirlos con quienes nosotros queramos, permitiendo incluso su edición.
Google Docs soporta gran cantidad de formatos. Con el procesador de texto podremos editar nuestros documentos de Word, OpenOffice, PDF, documentos de texto... y guardarlos con el mismo formato u otros distintos.
Google Docs es una herramienta totalmente gratuita.
Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (cuenta de correo GMail).
PAGES
lunes, 14 de septiembre de 2009
PROCESADOR DE TEXTO
La invención de la imprenta y de los tipos móviles en el final de la edad media fue el paso inicial en esta automatización. Pero el mayor avance desde la escritura manual lo fue la máquina de escribir. Henry Mill, ingeniero inglés de principios del siglo XVII, es considerado su inventor. El hecho de que hoy casi no se sabe nada sobre su invento es evidencia de su carencia del éxito
La aceptación de la máquina de escribir fue lenta al principio, pero se facilitó durante los años próximos gracias a varias mejoras. Éstas incluían: la tecla de mayúsculas, que permitió mecanografiar letras capitales y minúsculas con las mismas teclas (1878); impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el tabulador, permitiendo el ajuste de los márgenes (1897).
Thomas Edison patentó una máquina de escribir eléctrica en 1872, pero el primer modelo realizable no fue introducido hasta los años 20. En los años 30, IBM introdujo una versión más refinada, la IBM Electromatic. "Aumentó grandemente las velocidades de escritura y ganó rápidamente la aceptación en la comunidad de negocios."
En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric),
que combinó las características del Selectric (una bola con los tipos imresos) con una de cinta magnética. La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. Con esto, por primera vez, el material mecanografiado podía ser corregido sin tener que escribir de nuevo el texto entero a máquina. En la cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Estedesarrollo marcó el principio del procesamiento de textos como se conoce hoy.
El DisplayWrite fue el procesador incorporado en los sistemas de “mainframes” o computadores relativamente grandes en las oficinas y empresas, suministrados por la IBM. De funcionamiento más intuitivo que el WordStar inicial, también ha quedado de hecho casi en desuso.
· El WordPerfect fue seguramente el primer procesador de uso ampliamente generalizado, especialmente en los computadores personales antes de difundirse el Windows como programa de operación básica de los mismos; y también en las primeras versiones del Windows (3.0 y 3.1). La versión 5.1 de WordPerfect, que se utilizaba directamente basado en el sistema operativo D.O.S., fue el primer procesador ampliamente difundido, basada en el uso del “ratón” y de los menúes desplegables activados con el cursor o con la tecla “Alt” en los que las opciones se seleccionaban con un cursor de desplazamiento horizontal. Las versiones 5.2 para Windows, y la 6.0 para D.O.S. o para Windows, incluyeron importantes perfeccionamientos que fueron novedosos en su momento. Adquirido posteriormente por la compañía Corel, (productora del CorelDraw para gráficos) sus últimas versiones continúan teniendo un uso muy importante, en particular por las excelentes prestaciones que ofrece para trabajos de alta calidad gráfica.
· El AmiPro - que se conoce fundamentalmente en su versión en inglés - fue un procesador creado por la compañía Lotus, productora de las primeras planillas electrónicas de uso general, que si bien tuvo un uso extenso no ha sido mayormente utilizado en nuestro país. Posteriormente, la compañia Lotus ha sido adquirida por otra, con lo cual sus programas han dejado de comercializarse bajo su presentación anterior.
· El MS Works fue en realidad un “paquete” de programas pasa uso de oficina, presentado por la compañía Microsoft, que comprendía un procesador de texto conjuntamente con una planilla electrónica y un operador de bases de datos. Existen en uso las versiones 3 y 4, pero en los últimos tiempos ha sido ampliamente suplantado por el MS Word.
· El MS Word tuvo una versión que fue inicialmente presentada como independiente, pero en forma muy inmediata ha sido integrado al “paquete” llamado MS Office 97, versión perfeccionada del inicial Works que en la actualidad parece ser el de uso más generalizado en los computadores de uso personal o familiar, y en las oficinas privadas y públicas
.
· El Write es un procesador de texto muy simplificado, contenido entre las aplicaciones que integran las versiones 3.1 y 3.1 de Windows, utilizable para documentos relativamente cortos, tales como cartas comerciales; aunque con suficientes posibilidades de variar diversos elementos como los tipos de letras, y otros. Tiene el inconveniente de que utiliza un formato de codificación muy específico, que no permite operar comodamente con sus archivos en otros procesadores, y generalmente tampoco se dispone de sistemas de conversión.
· El Notebook y el WordPad son también aplicaciones adecuadas para el procesado de textos, en un formato de codificación de texto genérico, bastante simplificadas - especialmente el Notebook, ya que el WordPad es una versión del Write contenida en Windows 95 y 98 - que sin embargo pueden utilizarse para operaciones sencillas de edición. El Notebook se caracteriza por tener una limitada capacidad en cuanto al tamaño de los documentos que admite; y como el Write y el WordPad, no habilitan la apertura simultánea de varios documentos.
El procesado de textos consiste basicamente en introducir caracteres desde el teclado, y organizarlos en un “archivo” que registra todos sus componentes en la memoria permanente del computador; permitiendo ulteriormente su recuperación, su copia, su transmisión por correo electrónico, su modificación o su transferencia a una impresora sobre papel.
Independientemente de las características propias de cada programa procesador de textos, y de las diversas y peculiares prestaciones que proveen y los métodos específicos para utilizarlas; el proceso de textos se compone de actividades fundamentalmente iguales para todos ellos. Por lo tanto, de lo que aquí se tratará será de una “teoría general del procesado de textos”, adecuada para ser aplicada en el aprendizaje del uso de todos los programas de aplicación.
WORD 2000
Microsoft Word 2000 es una poderosa herramienta para la creación de documentos simples y complejos; con ella, se puede escribir una novela, incluir gráficos, realizar organigramas, insertar objetos, crear tablas de contenido, índices, citas bibliográficas; en fin, todo lo que se necesite para la creación de un documento lo puede encontrar en esta herramienta.
Además, con el interés que hay en la actualidad por los sitios de Internet, podrá publicar algunos documentos en Web y con Word es sumamente fácil hacerlo. También, le permite crear un documento y enviarlo a diversas personas sin necesidad de crear uno para cada una de ellas.
ANTIVIRUS
Antivirus es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.
Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:
- VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
- DETECTOR, que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimientoexacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.
- ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.
- NOD 32
- AVG
- KASPERSKY
- NORTON
- PANDA
- PER ANTIVIRUS
- AVAST
Son los programas que ayudan a encontrar virus pero no son capaces de eliminarlos o bloquearlos, pero avisan de su existencia en el sistema.
DIFERENCIA ENTRE DETECTORES Y ANTIVIRUS
El antivirus tiene la capacidad de impedir el paso de los virus al sistema, en cambio un detector sirve para avisar una ves que el virus entro para que la maquina sea vacunada y se elimine el virus.
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
Programa diseñado como broma o sabotaje que se copia a si mismo adjuntandose a otros programas o documentos y ejecutando operaciones ideseables y en ocasiones dañinas.
Este programa puede causar diferentes tipos de daños en los sistemas, programas o archivos de una computadora.
ORIGEN DE LOS VIRUS
Se conoce en 1949 por John Von Neumann, el cual publico el articulo teoría y organización de un automata complicado en el que se hablaba de un programa capaz de reproducirse a si mismo.
En 1959 nacio el juego Core Wars (guerra de nucleos) desarrollado por programadores de la telefonia estadounidense AT&T. En este juego dos contendientes corrian su programa , mismo que al ejecutarse creaba una copia de si mismo en la memoria del sistema, el ganador era aquel que consumia la mayor cantidad de recursos.
En 1970 se difundio por el ARPANET (antecendente de internet) u virus llamado Creeper, el cual se desplazaba de un equipo a otro y mostraba el mensaje “Soy Creeper, atrapame si puedes”, para conbatirlo se creo Reaper que lo elimino.
En 1963 empezo el mas potentes de estos virus, cuando uno de los creadores del juego Core Wars lo da a conocer y en 1984 la revista “Scientific American” publica los detalles sobre este tipo de detalles e incluso sobre su progrmación.
En 1987 el virus “MacMag” tambien conocido como “Peace” fue distibuido en un disco de juegos durante una reunión de usuarios de computadoras personales. Este software no hacia daño cuando se activo el 2 de marzo de 1988 mostró en pantalla el mensaje “viva la paz mundial” y en seguida de destruyo a si mismo.
Un virus causante de una infección masiva a nivel mundial fue el “Brain”detectado en Octubre de 1987 en la universidad de Delaware. Sus creadores fueron estudiantes de una universidad en Pakistan.
Estos virus dieron paso a otros realmente destructivos por ejemplo:
*Dark Avenger en 1989, que permanecia residente en la memoria RAM e infectaba todos lor programas ejecutados en el equipo donde se alojaban, tambien aparecieron los virus polimorficos o mutantes como el conocido “Natas” en 1994 que causo grandes perdidas al dañar el sector de arranque del disco duro y la tabla de localización de archivos.
Actualmente Internet, se ha convertido en el medio ambiente perfecto para liberar virus como “gusanos”.
GUSANO, VIRUS
Progrma que se repite a si mismo y se propaga de un equipo a otro sin la intervención de un usuario, como sucederia al transportar discos imfectados. Ejmplos de gusanos son los virus llamado “Melissa” en 1999 y el gusano “Love Letter” o tambien conocido como “I love you” llamado así por el mensaje que mostraba.
Antivirus:
*Flash
*Norton
*Fire Ware
*Symontec