martes, 31 de agosto de 2010

Preguntas de Final Cut

Archivos de medios: Un término genérico para elementos tales como películas, sonidos e imágenes.
Clips: Un elemento en un proyecto de Final Cut Express HD que representan video, audio o gráficos
archivos multimedia en el disco.
Bin: Un contenedor (o carpeta) dentro del navegador que contienen clips, secuencias, transiciones, efectos y generadores. Utiliza las cajas para organizar estos elementos, ordenarlas, añadir comentarios, artículos de cambiar el nombre, y así sucesivamente.
Secuencia: Una serie de secuencias dispuestas de vídeo, audio, gráficos y clips, editar información, y los efectos editados juntos para crear un programa. Una secuencia puede contener su programa editado completo o limitarse a una sola escena. Las secuencias también se pueden editar en otras secuencias, conocidas como secuencias anidadas.

4 ventanas principales que componen la interfase de Final Cut:
Viewer, Canvas, Browser, Timeline

PROYECTO Y COMO SE SALVA:

en Final Cut Express HD, el archivo que contiene todos los elementos de la película, tales como clips, papeleras, y las secuencias. Los archivos multimedia se almacenan por separado de un archivo de proyecto. Se guarda con file y guardar.


Desde qué menú puedes abrir y cerrar un proyecto de Final Cut Express HD?
En Final Cut Express HD con la opción de hasta abajo.

teclas para crear un nuevo proyecto?

Con que teclas y comandos cierras Final Cut Express HD?
Con Shift, Cmd manzanita y Q

jueves, 26 de agosto de 2010

Paleta y Audio

Herramienta Paleta.

Herramientas que permiten
a Final Cut la edition.





Herramienta Audio

Desplega el nivel de volumen
de lo que se esta visualizando,
si se utiliza el Viewer o en Canvas
si es una secuencia que se esta editando.








Formato de Video

Pal
NTCS
SECAM
FPS
FIREWIRE

Video Standards
Una serie de estándares de vídeo han surgido a lo largo de los años. definición estándar (SD) formatos de vídeo se han utilizado para la televisión de la década de 1950 hasta el presente.Estos incluyen NTSC, PAL y SECAM, normas regionales de vídeo, con cada uno utilizado en algunos países y regiones del mundo.
 NTSC (National Television Systems Committee): La televisión y el vídeo estándar que se utiliza en la mayoría de las Américas, Taiwán, Japón y Corea.
 PAL (Phase Alternating Line): La televisión y el vídeo estándar que se utiliza en la mayoría de Europa, Brasil, Argelia y China.
 SECAM: Un estándar de vídeo que se basa en PAL y se utiliza en países como Francia, Polonia, Haití y Vietnam. SECAM no es compatible con Final Cut Express HD. Sin embargo, el trabajo de edición se realiza generalmente en PAL y se convierte en SECAM para la radiodifusión.

Frecuencia de imagen
La velocidad de fotogramas del vídeo determina la rapidez de los marcos son grabados y reproducidos. Cuanto mayor sea el número de fotogramas por segundo (fps), menos notable la imagen parpadea en la pantalla. Hay varios tipos de marco común de uso, un 24 fps: Cine, ciertos formatos de alta definición, y algunos formatos de definición estándar
utilizar este tipo de marco. Esto también puede ser 23.98 fps para la compatibilidad con vídeo NTSC. Â 25 fps: definición estándar PAL Â 29,97 fps: definición estándar NTSC Â 59,94 fps: 720p de alta definición de tasa de fotogramas de vídeo. Esto también puede ser de 60 fps.
Para obtener más información, vea el Apéndice B, "la tasa de fotogramas y código de tiempo," en la página 1047.

Unidades de disco FireWire
Si bien no se recomienda para todos los sistemas, unidades de disco FireWire puede ser efectivamente usado para capturar y editar proyectos que utilizan, con baja tasa de clips de vídeo, como los capturados con el códec DV. Sin embargo, la mayoría de las unidades de disco FireWire falta el desempeño de las unidades internas de disco Ultra ATA, o de unidades de disco SCSI internas o externas. Por ejemplo, una unidad de disco FireWire pueden no ser capaces de soportar reproducción en tiempo real con el audio simultáneas y muchas pistas de vídeo como una unidad interna de disco Ultra ATA puede. Esto también puede afectar al número de efectos simultáneos en tiempo real que se pueden reproducir.
Información importante acerca de las unidades FireWire
 Fuego unidades de disco de alambre no se recomiendan para capturar material de alta datarate como sin comprimir de definición estándar o de alta definición.
 Ciertos videocámaras DV no se puede conectar a una computadora mientras una unidad de disco FireWire esté conectado de forma simultánea. En muchos casos, puede mejorar el rendimiento mediante la instalación de una tarjeta PCI FireWire independiente para conectar el disco duro FireWire.
 Es posible que pueda para mejorar el rendimiento por la tasa de reducingthereal-timevideoplayback datos y el número de pistas de audio en tiempo real en la ficha General de la ventana de preferencias del usuario.
 Debe unidad FireWire disco nunca antes disconnecta Toun montarlo desde el escritorio.

Final Cut Express HD

Screen shot 2010-08-25 at 12.28.12 PM.png


File

Screen shot 2010-08-25 at 12.25.10 PM.png


Edit

Screen shot 2010-08-25 at 12.25.19 PM.png


View

Screen shot 2010-08-25 at 12.25.26 PM.png


Mark

Screen shot 2010-08-25 at 12.25.40 PM.png


Modify

Screen shot 2010-08-25 at 12.25.47 PM.png



Sequence

Screen shot 2010-08-25 at 12.25.54 PM.png


Effects

Screen shot 2010-08-25 at 12.26.01 PM.png


Tools

Screen shot 2010-08-25 at 12.26.06 PM.png


Window

Screen shot 2010-08-25 at 12.26.13 PM.png


Help

Screen shot 2010-08-25 at 12.26.19 PM.png


Browser

Screen shot 2010-08-25 at 12.35.57 PM.png


Sirve para odrdenas los archivos que no han sido editados.


Viewer

Screen shot 2010-08-25 at 12.37.23 PM.png


Sirve para observar el contenido de los archivos que no han sido editados


Timeline

Screen shot 2010-08-25 at 12.38.27 PM.png


Sirve para editary ordenar los archivos de tal forma que puedan contar una historia


Canvas

Screen shot 2010-08-25 at 12.41.19 PM.png


Editar y observar contenidos de los archivos de time line.

viernes, 20 de agosto de 2010

Trabajo

Escena 1.-En la mañana en el parque delta en las rampas de skateboarding

Juan: Le dice a Pepito voy a saltar de la rampa mas alta y quiero que lo veas.
Pepito: Ten mucho cuidado esta muy alto, no crees que mejor deverias de saltar de una mas chica esa esta muy alta.
Juan: No te preocupes no pasa nada yo soy como un profesional
Pepito: Ok esta bien pero no estoy de acuerdo.
Juan salta y se rompe un pie y empieza a gritar muy duro.
Juan: Pepito llamale a una ambulancia porque me rompi el pie.
Pepito: Pero Juan olvide mi celular en tu casa, no te preocupes ir a la tienda para que me dejen llamar a la cruz roja.
Escena2: La tienda cercana al parque ya en la tarde.
Pepito: porfavor dejenme llamar a la cruz roja porque un amigo se acaba de accidentar.
Dependiente: Puedes hacer la llamada.
Cruz Roja: Emergencias buenas tardes en que los podemos ayudar.
Pepito: Manden urgente a una ambulancia a la calle num. 27 colonia manzana mi amigo se acaba de fracturar un pie y esta sangrando mucho.
Escena3.- Pepito regresa al parque
Pepito: No te preocupes Juan ya viene la ambulancia.
Juan: Ok esta bien.
Paramedicos: No te preocupes amiguito pronto estaras bien.
Juan: Porfavor apurence que ya no aguantro el dolor

EL GUION

Los pasos mas importantes del guión son:
1. Argumento: es la primera fase, se refiere a escribir un párrafo con las ideas principales en esta fase no entran diálogos ni detalles de la película o video. Ejemplo

Ejemplo: La gran bretaña se encuentra en estado de caos debido a la ultima noticia sobre el asesinato del primer ministro. Solo un hombre puede ser capaz de resolver este misterio y llevar al criminal hasta su ultima morada y este es, Sherlock Holmes.

2. Escaleta: se trata de dividir el argumento en partes es decir separar la historia por bloques.
Ejemplo:
a) el primer ministro se encuentra en su despacho cuando una mano con una pistola aparece por la ventana y dispara
b) la policía llega al lugar de los hechos, entre ellos Sherlock Holmes, quien encuentra las primeras evidencias del crimen.
c) Sherlock Holmes continua con el trabajo investigando al personal de la casa
d) Sherlock Holmes esclarece el crimen y captura al asesino

3. Guión literario: es como leer una obra de teatro. En este se enumeran las escenas se describe y se ponen los dialogos.

4. Guión técnico: es donde describes todas las referencias para la grabación como planos, transiciones, movimientos de la cámara, efectos, sonido, entre otros.

Audio

Video

Efecto de audio. Balazo de pistola

Escena1

Interior despacho( noche)

Plano general del despacho a plano medio del ministro

Sherlock Holmes: por favor todo mundo fuera de esta habitacion.

Jefe de policia: ya oyeron al detective , oficial Burns que la servidumbre no se vaya lejos Sherlock ¿Quien fue el primero en encontrar el cadaver

Jefe de Policia: La sra de limpieza

Escena 2

Interior despacho (noche)

Plano general al despacho

Plano hacia derecha



El sistema nacional de salud esta preocupado por el aumento de accidentes relacionados con la practica de algunos deportes en especial el patinaje y ciclismo. La gran mayoría de consecuencias graves se podrían meditar con el uso adecuado de casco y protecciones. Para generar conciencia, se quiere realizar una campaña con un video que se exhibirá en todas las salas de cine antes de la película principal. Los realizadores saben que los adolescentes no escuchan consejos fácilmente, por lo que la historia que se cuente debe ser planeada cuidadosamente

jueves, 19 de agosto de 2010

Como representar la historia en video

Era un niño como de unos 7 años su habitacion con una cama azul, el closet a la izquierda y suena el reloj que esta en el buro del lado derecho ya que dan las 6 de la mañana. Se ve como entra la mama(señora gorda y despeinada) todavia en pijama a la habitacion gritando: A LEVANTARSE QUE SE HACE TARDE PARA LA ESCUELA
Ve la cama vacia y destendida y un poco de tiradero en el cuarto.(juguetes tirados y ropa sucia en el suelo) Al mismo tiempo el papa (un señor alto y panzon con bigote y barba muy tupida, un poco moreno y despeinado) se levanta de la cama una cama con las cobijas de color cafe, con una cabezera de madera entintada con un color claro, va hacia el tocador se ve y se talla los ojos. Le habla a su esposa y esta le dice enojada que le ayude a buscar al niño.
Los papas empiezan a buscarlo en la casa, una casa muy grande, las paredes de color blanco con cuadros muy grandes en algunas de ellas y de pronto se escuchan unas risas, siguen las risas y llegan a la cocina, el niño esta comiendo en el desayunador: Comiendo un plato de cereal con cara de mucho placer ya que siempre desayunaba eso, la caja de cereal la habian comprado un dia antes y el niño llevaba 4 platos, la mama furiosa le vuelve a gritar y le dice subamos a asearnos, lo agarra de la mano y se suben por unas escaleras de madera con el niño reclamando que porque no lo dejaba disfrutar de ese exquisito cereal.
Sale el papa bajando las escaleras diciendo: Con el nuevo cereal Corn Sweet no tendras que levantar a tus niños para a la escuela ya que con su exquisito sabor y sus nutritivas propiedades haran que sea irresistible todas las mañanas "corn Sweet" el nuevo cereal irresistible

El Mensaje es que: Ese cereal evita cualquier problema para que el niño se levanta ya que es sumamente exquisito e irresistible para los niños.

Ceveal Coin Sweet

Escena1. interior casa (dia)
La cama del niño se encuentra vacia, el reloj marca que son las 6:00 de la mañana. La madre entra a la habitacion del niño.
Madre (voz fuerte): ! a levantarse que se nos hace tarde para laescuela! Ve la cama vacia.
Escena 2Interior casa (dia): Alberto se levanta y corre
Escena 3 Interior casa (dia): La madre y el padre (alberto) desesperados buscan al niño entrando por todas las habitaciones que se encuentran a lo largo de un pasillo. De pronto se detienen al escuchar y risas.
Escnena 4. Interior Casa (dia): La madre y el padre A entran a la cocina y se quedan sorprendidas niño (comiendo) Se nos hace tarde para la escuela.
Escena 5 Interior producto (dia): El niño sigue comiendo el cereal y se le unen el padre y la madre todos se ven contentos
VOZ (OFF): Con el nuevo cereal Corn Sweet no tendras que levantar a tus niños para a la escuela ya que con su exquisito sabor y sus nutritivas propiedades haran que sea irresistible todas las mañanas "corn Sweet" el nuevo cereal irresistible

lunes, 16 de agosto de 2010

EDICION DE VIDEO

Edicion de video: Proceso de reordenador o modificar segmentos de un video para formar otro video.
La edición de video por computadora es llamada edición de video no lineal, en contraste con la edición de videos lineal utilizada en los clásicos tapes.
El video es digital en la computadora, y puede manipularse fácilmente. Los clips son ordenados en una línea de tiempo y pistas de audio. Pueden agregarse título, efectos, y finalmente "renderizarse" en un nuevo video.
Los videos digitales pueden distribuirse de múltiples formas como DVD, web streaming, iPod, Cd-Rom, o trasladarlos al sistema analógico en una casete.
Para la edición de videos por computadora se utilizan editores de video.
Fases o Flujo de Trabajo
Planeacion: La acción de planear en la gestión se refiere a planes y proyectos en sus diferentes, ámbito, niveles y actitudes.
Preproduccion:En esta fase es cuando se llevan a cabo las siguientes acciones previas a la realización:

Junta técnica
Esta es una reunión en la que deben de participar las personas que estarán involucradas en la producción del video, tanto por parte del cliente como por parte del productor. Aquí se definen todos los aspectos importantes de la producción: responsabilidades, requerimientos de imagen, talento, estructura y tratamiento, locaciones, scoutings, fechas y horarios de grabación, materiales gráficos, animaciones, música, etc.

Creación del concepto
El concepto es la idea general de cómo será el vídeo, del tema que tratará y de cómo será utilizado.

Creación del tratamiento
El tratamiento del vídeo describe más detalladamente todo el elementos que estarán implicados y cómo el vídeo será producido. El formato, continuidad y diseño de la producción.

Creación del guión literario
Este es básicamente el texto para la narración del video. A partir de esto, se desglosarán todos los requerimientos como: imagen, locaciones y todos los demás elementos necesarios.

Creación del guión técnico
Mediante el Guión Técnico se organizan todos los elementos que incluirá el vídeo con una descripción completa y detallada; el diálogo, la acción y gráficos. Esto se hace mediante una hoja dividida en tres columnas; La primera columna contendrá el diálogo. La columna media contendrá la acción y la tercera columna contendrá los gráficos.

Visitas de sondeo a las locaciones (Scouting)
Lo primero es determinar la cantidad y ubicación de las locaciones requeridas para levantar la imagen necesaria para el vídeo. Estas localizaciones necesitarán ser inspeccionadas antes de iniciar con las grabaciones. Algunos de los puntos a considerar en una locación son:Disponibilidad de energía eléctricaLimitaciones de espacioAccesosCondiciones visuales y auditivasCondiciones de Iluminación naturalPermisosDisponibilidadSeleccionar el talento
Se conoce como talento a las modelos, conductores, actores, artistas y locutores que participan activamente dentro de un video. Es recomendable que el talento sea profesional y no improvisado, ya que de su desempeño, depende en gran medida el éxito del video y que este cumpla con su objetivo. Este talento es suministrado por agencias especializadas o por la misma casa productora. La mayoría de las veces, el talento es seleccionado mediante “castings”

Desarrollar el plan de producción y breakdown
Después de haber seleccionado las locaciones y el talento, se realiza un “Plan de Producción” y un “brreakdown”. Mediante estos se organizan todos los elementos necesarios para la producción: Locaciones, horarios y fechas de llamados a talento y técnicos, Equipos técnicos necesarios, Transportación, Alimentación, Vestuarios, Maquillaje, Peinados y todos los servicios de apoyo necesarios.
Produccion: Esta fase comprende básicamente la parte de levantamiento o creación de las imágenes.
PreparativosEl staff de producción preparará todos los equipos técnicos necesarios para la producción. Se harán los llamados necesarios al staff y talento.
IluminaciónEl iluminador y sus asistentes son responsables de esto. La iluminación es un aspecto muy importante en la producción, ya que se utiliza para realzar las imágenes en una escena y también se utiliza para crear un ambiente específico como: Drama, de noche o día, caliente, frío, suspenso, misterio, etc.
Audio directoEl audio directo es el que se graba al mismo tiempo que la imagen (Ejem.: la voz de un conductor a cuadro, el ruido de una máquina, una conversación, etc.) y es un elemento importantísimo dentro de una producción.
Maquillaje (Make-up)Las responsabilidades del Make-up son hacer que el talento se vea bien ante la cámara. Su trabajo es aplicar maquillaje, arreglo del cabello, el guardarropa y hacer que el talento se sienta cómodo.
GrabaciónEs el momento en la grabación se lleva a cabo y en donde todos los elementos descritos en el “breakdown” se combinan para obtener la imagen grabada.
Postproduccion: En esta fase se conjuntan todos los elementos anteriores para la edición del video.

Off-line
El productor creará un “off line” del material grabado; esto significa que revisará todos los casetes y seleccionará las escenas que utilizará. Creará entonces una relación con los códigos de tiempo de las escenas para facilitar el proceso de edición.

Materiales gráficos de apoyo
Se recopilan todos los materiales gráficos como fotografías que se incluirán en el video.

Locución
Con base al guión literario, se dará llamado al locutor para grabar en la cabina de audio, la narración del video, que posteriormente se incluirá dentro del mismo.

Musicalización
Se seleccionan las piezas musicales y los efectos de sonido que acompañarán al video.

Gráficos
Se elaboran todos los gráficos como : subtítulos, textos de apoyo y gráficas que apoyarán el video.Animaciones
Las animaciones deben de terminarse y aprobarse antes de iniciar con la edición.

Una vez que se cuenta con todos estos elementos, entonces se procede con la edición definitiva del video.

Salida: Aqui se llevara a cabo la reproduccion total del video en donde se podra observar todo el proceso llevado a cabo para lograr la edicion, se daran a notar las diferencias que tiene el video original con la edicion de video
.

viernes, 13 de agosto de 2010

Sintesis

Run Away
El video se trataba de un niño llamado yuri del cual habia muerto su mama y su papa se tenia que hacer cargo de el, pero el señor odiaba a los niños. El video narra el ambiente que llevan en la casa a el le molesta todo lo que hace yuri un dia le dice que no lo quiere volver a ver y que ya esta harto entonces el niño se va y en la tarde el esta viendo las noticias en la television donde anuncian que hubo un accidente el preocupado empieza a buscar a yuri pero el ya estaba en el hospital ya que el accidente le habia ocurrido a el. Mientras lo busca ve el alma del niño en la casa obviamente el pensaba que era el por lo que decide ir a perseguirlo, pero lo unico que buscaba era llevar al papa con el cuerpo del hijo. En otra escensa sale el papa y yuri jugando en un parque, esto quiere decir que el papa entiende que es un regalo de dios haber tenido a yuri.

Es un poeta que no tiene inspiracion y va con el doctor, este le recomienda que lea libros de eso entonces el lee. le llega una carta donde lo invitan a que conozca el campo entonces va y el dueño del rancho le presenta a la familia entonces ve a un chica y se enamora de ella pero resulta que ella nos se puede casar porque se tiene que casar con el hijo de ldueño del rancho de a lado entonces el poeta se pone triste y ella le da un pedazo de su cabello y le dice que nunca se lo cortaria hasta que volvieran a estar juntos. el se va gana mucho dinero y la chava siempre esta triste despues se muere su esposo y su abuela y la chava va a la ciudad entonces el poeta va con el doctor y el le dice que vaya a verla entonces se encuentran en una iglesia y son viejos entonces se corta el cabello.
  • Antecedente: Era como medio dia, Ya no habia despensa en la casa y la nana tenia que ir a comprar cosas para la comida como no me podia dejar solo en la casa me llevo con ella.
  • Incidente: Me subieron al carrito de compras para que no me perdiera.
  • Desarrollo: La nana empezo a buscar las cosas que necesitaba y cuando pasamos por el pasillo de cereal, ella estaba escogiendo que comprar y se descuido de mi entonces yo queria una caja de froot loops y el carrito se fue para delante por eso me cai.
  • Climax: Me pegue muy fuerte en l cabeza empeze a llorar mucho y me llevo al hospital le hablo a mis papas y ellos fueron a verme me hicieron muchos estudios
  • Desenlace: el doctor dijo que el hueso se me habia salido de mas y que iba a tardar muchos años en regresar a su lugar.

DIGITAL STORYTELLING

1.-¿Que es Digital StoryTelling?

Digital Storytelling es la expresión moderna del antiguo arte de contar historias. Las historias digitales obtienen su poder por tejido de imágenes, música, narración y voz en conjunto, lo que da profundidad y dimensión de colores vivos a los personajes, situaciones, experiencias y puntos de vista.

2.-¿Cuales son los momentos por los cuales debe pasar una historia?

  • Desarrollo: La parte inicial de la historia, donde se presentan el o los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido.
  • Nudo: Parte donde surge el conflicto, la historia toma forma y suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción.
  • Desenlace: Parte donde se suele dar el clímax, la solución a la historia y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace.
Antecedente, Incidente, Desarrollo, climax, desenlace.

3.-¿Cuales son los medios digitales existentes para editar una historia?

MovieMacker, Idvd, etc.